
Ismael Aracena Deza
Sacerdote de la Compañía de Jesús. Licenciado en Teología Espiritual de la Pontificia Universidad de Comillas, Madrid.
Seguir leyendoCrear Familia es un proyecto que busca acompañar y fortalecer las diversas realidades familiares que existen y trabajar por recuperar la lógica comunitaria que está en la base de la familia, con la finalidad de crear sociedades que tengan en su centro a las personas, favorezcan los vínculos, promuevan la cultura del cuidado entre sus miembros y se funden en valores como el respeto, la confianza, la solidaridad, la cooperación y la reciprocidad.
Para alcanzar sus objetivos, genera espacios de reflexión y diálogo en temáticas de interés para las familias e impulsa el desarrollo de herramientas prácticas destinadas a entregarles capacidades que posibiliten su mayor crecimiento.
Asimismo, articula y apoya las propuestas actualmente existentes en la Comunidad de Vida Cristiana (CVX)1 en beneficio de las parejas y las familias, las cuales forman parte de sus líneas de acción.
QUÉ NOS INSPIRAInspira y orienta nuestro quehacer la Espiritualidad Ignaciana, la cual nos mueve a estar atentos a los signos de los tiempos y responder a las necesidades más urgentes y universales con creatividad, apertura y compromiso.
La familia es una de las experiencias más universales que existe y una de las principales fuentes de sentido para las personas, sin embargo en la actualidad se encuentra fuertemente amenazada por la lógica del consumo y el individualismo que generan relaciones superficiales, utilitarias y desvinculación.
Esa falta de hondura y generosidad en las relaciones impide que las familias puedan cumplir adecuadamente su misión y que desarrollen la capacidad de reflexión necesaria para responder a las exigencias de un mundo cada vez más cambiante y complejo. Además, afecta a la sociedad en su conjunto, pues la familia es su base fundamental y un motor esencial de transformación social.
En consecuencia, deseamos acompañar y fortalecer la diversidad de realidades familiares que hoy existen, con la ayuda de los medios y sabiduría Ignaciana, para que puedan desplegar su vocación y contribuir a la construcción de sociedades más humanas y fraternas. En este servicio ponemos especial atención en aquellas parejas y familias que atraviesan por situaciones de dificultad o vulnerabilidad.
Asimismo, con este proyecto nos unimos al desafío asumido por la Iglesia Católica a contar del año 2016, en torno a anunciar la “Alegría del Amor”2 , y generar caminos pastorales nuevos que tengan por verbos rectores: acompañar, discernir e integrar y por lógica la misericordia evangélica. De tal manera que toda familia, cualquiera que sea su realidad o situación que la afecte, puede ser (y sentirse) parte del Pueblo de Dios.
[1] Asociación internacional de fieles cristianos de inspiración ignaciana. [2] SS Francisco, Exhortación Apostólica Amoris Laetitia (2016),
EQUIPO COORDINADORDe izquierda a derecha: María Alejandra Vaccaro Unnasch, Ismael Aracena Deza SJ, María Loreto Quijada Bascuñán, Samuel Yáñez Artus y Claudia Macarena Valle Muñoz.
QUIENES SOMOS
Crear Familia es un proyecto que busca acompañar y fortalecer las diversas realidades familiares que existen y trabajar por recuperar la lógica comunitaria que está en la base de la familia, con la finalidad de crear sociedades que tengan en su centro a las personas, favorezcan los vínculos, promuevan la cultura del cuidado entre sus miembros y se funden en valores como el respeto, la confianza, la solidaridad, la cooperación y la reciprocidad.
Para alcanzar sus objetivos, genera espacios de reflexión y diálogo en temáticas de interés para las familias e impulsa el desarrollo de herramientas prácticas destinadas a entregarles capacidades que posibiliten su mayor crecimiento.
Asimismo, articula y apoya las propuestas actualmente existentes en la Comunidad de Vida Cristiana (CVX)1 en beneficio de las parejas y las familias, las cuales forman parte de sus líneas de acción.
QUÉ NOS INSPIRA
Inspira y orienta nuestro quehacer la Espiritualidad Ignaciana, la cual nos mueve a estar atentos a los signos de los tiempos y responder a las necesidades más urgentes y universales con creatividad, apertura y compromiso.
La familia es una de las experiencias más universales que existe y una de las principales fuentes de sentido para las personas, sin embargo en la actualidad se encuentra fuertemente amenazada por la lógica del consumo y el individualismo que generan relaciones superficiales, utilitarias y desvinculación.
Esa falta de hondura y generosidad en las relaciones impide que las familias puedan cumplir adecuadamente su misión y que desarrollen la capacidad de reflexión necesaria para responder a las exigencias de un mundo cada vez más cambiante y complejo. Además, afecta a la sociedad en su conjunto, pues la familia es su base fundamental y un motor esencial de transformación social.
En consecuencia, deseamos acompañar y fortalecer la diversidad de realidades familiares que hoy existen, con la ayuda de los medios y sabiduría Ignaciana, para que puedan desplegar su vocación y contribuir a la construcción de sociedades más humanas y fraternas. En este servicio ponemos especial atención en aquellas parejas y familias que atraviesan por situaciones de dificultad o vulnerabilidad.
Asimismo, con este proyecto nos unimos al desafío asumido por la Iglesia Católica a contar del año 2016, en torno a anunciar la “Alegría del Amor”2 , y generar caminos pastorales nuevos que tengan por verbos rectores: acompañar, discernir e integrar y por lógica la misericordia evangélica. De tal manera que toda familia, cualquiera que sea su realidad o situación que la afecte, puede ser (y sentirse) parte del Pueblo de Dios.
[1] Asociación internacional de fieles cristianos de inspiración ignaciana.
[2] SS Francisco, Exhortación Apostólica Amoris Laetitia (2016),
EQUIPO COORDINADOR
De izquierda a derecha: María Alejandra Vaccaro Unnasch, Ismael Aracena Deza SJ, María Loreto Quijada Bascuñán, Samuel Yáñez Artus y Claudia Macarena Valle Muñoz.
Sacerdote de la Compañía de Jesús. Licenciado en Teología Espiritual de la Pontificia Universidad de Comillas, Madrid.
Seguir leyendoAbogada y Mediadora Familiar P. Universidad Católica de Chile.
Seguir leyendoProfesora Básica de la P. Universidad Católica de Chile.
Seguir leyendoKinesióloga de la Universidad De Chile, Stott Pilates Instructor y Redcord Instructor.
Seguir leyendoDoctor en Filosofía de la P. Universidad Católica de Chile.
Seguir leyendo